Noticias del día 11/04/2006 de Notimérica
2006
- Ecuador.- El Gobierno ecuatoriano legalizará a unos 670.000 inmigrantes de Colombia y Perú antes de fin de año
- Argentina.- Telefónica Argentina difundirá información sobre niños perdidos a través de las facturas de teléfonos
- Colombia.- Un joven futbolista colombiano fallece de manera súbita mientras entrenaba
- Argentina.- Menem pide que se posponga su declaración como sospechoso en un caso de pago de sobornos durante su mandato
- Paraguay/Brasil.- Duarte critica a Brasil por el "abuso" sobre los comerciantes paraguayos en el Puente de la Amistad
- Chile/Perú.- El juez interroga en el juicio por la extradición a uno de los colaboradores más cercanos a Fujimori
- Argentina.- Ordenan la excarcelación de 11 ex represores del Plan Cóndor
- Fútbol.- Messi, descartado para el partido ante el Villarreal tras resentirse de sus molestias
- Brasil.- El Gobierno 'Lula' logra la aprobación del 37,6% de los brasileños a pesar de los escándalos de corrupción
- Colombia.-La Fiscalía investiga las supuestas anomalías en los comicios de 2002 y la oposición pide la dimisión de Uribe
- Brasil.- Caldera cierra su gira latinoamericana entrevistándose con 'Lula' da Silva en Brasilia
- Chile.- Bachelet dice que su Gobierno está comprometido con saber toda la verdad sobre los desaparecidos
- Colombia.- Se desmovilizan más de 1.700 paramilitares de dos bloques de las AUC en el departamento del Meta
- Cuba.- Fidel Castro asiste en La Habana a la firma del contrato para la compra de cinco aviones rusos
- Paraguay.- Registrados un total de 238 casos de dengue clásico en Asunción
- Venezuela.- Dos nuevos detenidos eleva a 12 los arrestos por el crimen de los hermanos Faddoul
- Bolivia.- Decomisan casi 37 toneladas de droga en 65 operativos contra el narcotráfico en Bolivia
- España/Ecuador.- Muere un bebé ecuatoriano en Madrid tras precipitarse por la ventana
- Bolivia.- Una huelga de trabajadores de YPFB paraliza desde el sábado la llegada de gas a la provincia de Oruro
- Argentina/España (Ampliación).- El Gobierno permite subir sus tarifas un 15% a Gas Natural, que invertirá 12 millones
- Argentina.- Hugo Gatti desmiente que vuelva a jugar al fútbol: "Sería una falta de respeto"
- Mundial.- Pekerman viaja a España para ver a los internacionales argentinos
- Bolivia.- El Gobierno Morales y Petrobrás abren hoy negociaciones oficiales sobre la deuda brasileña por gas en el país
- Bolivia.- Evo Morales confirma que Hugo Chávez asistirá en agosto a la instalación de la Asamblea Constituyente
- Perú/EEUU.- Alejandro Toledo viaja a EEUU para asistir mañana a la firma del TLC entre Perú y el país norteamericano
- Mundial.- Parreira cree que Ronaldo "parará durante unas semanas por la lesión y volverá en mejores condiciones"
- Venezuela.- El PP pide que el embajador Morodo exprese una "enérgica protesta" a Caracas por la situación de españoles
- Perú/España.- Perú y España firman un convenio para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal
- Perú.- Alan García dice que será "imprescindible" el diálogo entre los principales partidos para formar gobierno
- Argentina.- El ex portero Hugo Gatti, de 61 años, podría volver al fútbol, jugando en un equipo argentino
- Ecuador.- Grupos de ecuatorianos dicen que sólo un 12% de compatriotas en Madrid participarán en las elecciones
- Colombia.- El presidente Uribe insiste en negar cualquier vínculo con los paramilitares
- Cuba/Venezuela.- CUPET y PDVSA crean una empresa mixta para reactivar una refinería de petróleo en Cienfuegos
- Argentina/España.- El Gobierno autoriza a la española Gas Natural para subir sus tarifas hasta un 15% en Argentina
- Perú.- García obtiene el 24,62% y Flores el 23,71% con el 83,42% del escrutinio
- Colombia.- Más de medio centenar de casos de hepatitis A por consumo de agua contaminada en Cundinamarca
- Colombia.- Hallan al menos 32 cadáveres en fosas comunes en Norte de Santander
- Uruguay.- ONG piden al Gobierno español que no financie con dinero público la planta de celulosa de ENCE en Uruguay
- Bolivia.- Evo Morales prefiere los recursos en manos de empresarios locales antes que "manejados por transnacionales"
- Perú.- Los observadores del Congreso español expresan al Gobierno su satisfacción por el desarrollo de las elecciones
- Colombia.- Fallece otro de los heridos en el atentado contra el sistema de transportes de Bogotá la semana pasada
- Perú.- García mantiene su ajustada ventaja sobre Flores con más con más del 80 por ciento de votos escrutados
- Ecuador.- El presidente Palacio justifica el cambio en los "injustos" y "asimétricos" contratos petroleros
- Guatemala.- El Gobierno otorgará protección policial a los miembros del UNE tras el asesinato de su diputado
- Honduras.- Seis soldados muertos en el este de Honduras tras ser disparados por dos compañeros
- Ecuador/Perú.- Ecuador confiesa su "preocupación" por las críticas de Humala al tratado de paz entre ambos países
- España/Venezuela.- El Gobierno venezolano confirma la compra de 10 aviones y 8 barcos a España pese al veto de EEUU
- Uruguay/Argentina.- Uruguay presenta en La Haya un informe con los antecedentes sobre el conflicto de las papeleras
- Chile/Perú.- Bachelet afirma que Chile trabajará con Perú "cualquiera que sea el presidente electo"
- Colombia.- Siete guerrilleros de las FARC y tres soldados mueren en varios combates en Antioquia
- Uruguay.-Cinco desaparecidos, entre ellos un niño de 12 años, tras el naufragio de una embarcación en el Río de la Plata