MADRID, 15 Jun. (Notimérica) -
50 jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos sobresalientes entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de toda Iberoamérica, se sumergirán durante dos semanas en la realidad española y europea.
Lo harán a través del 'Programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos', cuya decimotercera edición se ha inaugurado este lunes, 15 de junio, en la sede de la Real Academia Española.
Al acto asistieron Jesús Andreu, director de la Fundación Carolina; José Manuel Moreno, subdirector general adjunto de Banco Santander y director global de Proyectos Corporativos de Santander Universidades; y Vicente Montes, director de la Fundación Rafael del Pino.
Primera foto de grupo de la XIII edición del programa Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2015 en https://twitter.com/RAEinforma">@RAEinforma http://t.co/8iLBF4F9e4">pic.twitter.com/8iLBF4F9e4
— JLI2015 (@JovLideresIB) https://twitter.com/JovLideresIB/status/610376065928835072">junio 15, 2015
El programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, organizado por la
Fundación Carolina, en colaboración con Banco Santander, a través de Santander Universidades, y la Fundación Rafael del Pino, se celebra anualmente desde el año 2002.
Cada año participan 50 jóvenes iberoamericanos con expedientes académicos sobresalientes, seleccionados entre candidaturas provenientes de más de 300 universidades públicas y privadas de toda Iberoamérica.
En sus trece años de existencia, han pasado por el programa más de 500 jóvenes. Los elegidos participan durante dos semanas en conferencias, encuentros y visitas, a través de una intensa agenda de inmersión social en la realidad española y europea.
Comienza en la RAE el encuentro de los @JovLideresIB organizado por la @Red_Carolina | @JesusAndreu_FC | pic.twitter.com/t20wngWF1p
— RAE (@RAEinforma) junio 15, 2015
En esta XIII edición, los participantes tendrán oportunidad de reunirse con ministros y altos cargos de la administración pública y con directivos de las principales entidades privadas del país, en una agenda en la que, además de Madrid, visitarán La Rioja, Ávila y Bruselas.
El programa de este año hace especial hincapié en los sectores agroalimentario, gastronómico y turístico-cultural, ámbitos en los que se refleja el actual dinamismo del país.
LA MANIPULACIÓN, "UN DISPARATE".
La conferencia inaugural corrió a cargo el escritor, periodista y diplomático chileno Jorge Edwards, Premio Cervantes en 1999. En su intervención, Edwards realizó un alegato contra el fanatismo afirmando la necesidad de analizar y conocer el pasado, alejándose de las ideologías rígidas, bajo el signo de la moderación y la conciliación y confiando en la inteligencia y la sabiduría. En su opinión, la manipulación histórica es un disparate.
Encuentro en la #RAE con el escritor y diplomático chileno Jorge Edwards #JLI2015 @JovLideresIB pic.twitter.com/qEDIPoyZLj
— Guillermo Ramos F (@gjrflamerich) junio 15, 2015
Tras la conferencia los participantes mantuvieron un coloquio con el escritor chileno y visitaron la sede de la Academia. A continuación, el director de la RAE, Darío Villanueva, dirigió unas palabras a las asistentes sobre el trabajo que realiza la institución.
Después de la conferencia del académico chileno, se ha proyectado en la sala Rufino José Cuervo, a modo de introducción, el vídeo 'La casa de las palabras'. Acto seguido, los alumnos han recorrido, en una visita guiada, las distintas dependencias académicas: el salón de plenos, la sala de directores, las bibliotecas y el salón de actos.
A continuación, los jóvenes han mantenido una charla con el director, Darío Villanueva, que ha hablado brevemente sobre la importancia del español y la función de la RAE y las academias americanas.
Tras la visita a la sede de la @RAEinforma, su director, Darío Villanueva, saluda a los Jóvenes Líderes #JLI2015 pic.twitter.com/zyn6bsBouQ
— JLI2015 (@JovLideresIB) junio 15, 2015
MARCA ESPAÑA.
Durante esta primera jornada, los participantes del Programa mantuvieron un encuentro con Ramón Freixa, chef propietario del restaurante Ramón Freixa, quien destacó la importancia del emprendimiento, el liderazgo y la creatividad, y más en particular de lo transcendental de la cocina española como sector puntero y parte esencial de la Marca España.
"Mi compromiso es crear espacios de felicidad", responde https://twitter.com/RamonFreixa">@ramonfreixa a los https://twitter.com/hashtag/JLI2015?src=hash">#JLI2015 http://t.co/dXjU0eInlG">pic.twitter.com/dXjU0eInlG
— JLI2015 (@JovLideresIB) https://twitter.com/JovLideresIB/status/610425071732150273">junio 15, 2015
El almuerzo inaugural contó con la intervención del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia.
Los #JLI2015 están ahora en un almuerzo coloquio con el secretario de Estado de @CooperacionESP, Jesús Gracia Aldaz pic.twitter.com/Qx6ibVlsMw
— JLI2015 (@JovLideresIB) junio 15, 2015
Por la tarde acudirán, en la sede de la Telefónica, a una presentación institucional y del proyecto Wayra, a cargo de Carlos López Blanco, director global de Asuntos Públicos y Regulación, Arancha Díaz-Lladó, directora de Relaciones Institucionales y Andrés Saborido, director de Academia Wayra.
Por último, al final de la jornada, asistirán a una cena-coloquio con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.