MADRID, 7 Ene. (Notimérica) -
El atentado islamista que han perpetrado en la mañana de este 7 de enero contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo' ha provocado la solidaridad mundial a través de las redes sociales, donde el hastag #JeSuisCharlie se ha mantenido como Trending Topic mundial durante todo el día.
Pero la respuesta más contundente ha sido la de los viñetistas de medios de todo el mundo, entre los que encontramos muchos artistas de Latinoamérica y Estados Unidos.
A la vez que numerosos internautas compartían la imagen en fondo negro en la que se podía leer en varios idiomas "Yo soy Charlie Hebdo" y los líderes mundiales condenaban el atentado a la sede de la publicación como una agresión a la libertad de expresión, viñetistas de todo el mundo se armaban con sus dibujos para enfrentar el humor a la barbarie y los fanatismos.
El dibujante argentino Ricardo Siri conocido como 'Liniers' publica habitualmente su tira en países como Brasil, Canadá, Francia, o Italia. No ha dudado en solidarizarse con el medio francés.
Estamos con https://twitter.com/hashtag/CharlieHebdo?src=hash">#CharlieHebdo http://t.co/8XccXJTMEc">pic.twitter.com/8XccXJTMEc
— Liniers (@porliniers) https://twitter.com/porliniers/status/552818271570112512">enero 7, 2015
Por su parte, el humorista gráfico argentino Bernardo Erlich conocido por sus publicaciones en la revista 'VIVA' y en el diario 'Clarín' ha ironizado sobre el poder del humor.
Atentado a Charlie Hebdo. http://t.co/TBlz9pBuI7">http://t.co/TBlz9pBuI7 http://t.co/3UrweOEYK0">pic.twitter.com/3UrweOEYK0
— Bernardo Erlich (@berlich) https://twitter.com/berlich/status/552809548629934080">enero 7, 2015
El dibujante peruano Álvaro Portales ha optado por empuñar el lápiz para vengar a sus compañeros.
Para Charlie Hebdo. https://twitter.com/hashtag/JeSuisCharlie?src=hash">#JeSuisCharlie http://t.co/QrpRVpjYWQ">pic.twitter.com/QrpRVpjYWQ
— Álvaro Portales (@alvaroportales) https://twitter.com/alvaroportales/status/552880505730129920">enero 7, 2015
Y el diseñador gráfico y artista plástico chileno Alberto Montt ha dedicado su "dosis diaria" a la publicación francesa y a la ironía de defender el amor con las armas.
El también chileno 'Mala Imagen' se ha sumado a la denuncia enfrentando la libertad de expresión a la violencia.
La viñeta de hoy. Comparta y/o comente si quiere. https://twitter.com/hashtag/CharlieHebdo?src=hash">#CharlieHebdo http://t.co/aj7Vbn3b6c">http://t.co/aj7Vbn3b6c http://t.co/jtuiGf0Vnq">pic.twitter.com/jtuiGf0Vnq
— malaimagen (@malaimagen) https://twitter.com/malaimagen/status/552845731967803392">enero 7, 2015
Por su parte, los artistas gráficos estadounidenses tampoco se han quedado atrás en su repulsa contra el atentado que ha sufrido la revista francesa. Jean Jullien, de 'The Washington Post' contrapone un lápiz, como símbolo del poder de la palabra, contra las armas. Un recurso al que han aludido muchos de los viñetistas.
I am devastated by what just happened in France. https://twitter.com/hashtag/CharlieHebdo?src=hash">#CharlieHebdo http://t.co/IxEbScqYFh">pic.twitter.com/IxEbScqYFh
— jean jullien (@jean_jullien) https://twitter.com/jean_jullien/status/552829637215408128">enero 7, 2015
De rabiosa actualidad estaba también esta viñeta que 'The New Yorker' publicó en 2006 y 2012 por lo que, pese a su antigüedad, ha sido una de las imágenes más retuiteadas.
La viñeta que el https://twitter.com/NewYorker">@NewYorker publicó en 2006 y 2012 por https://twitter.com/BobMankoff">@BobMankoff... sigue valiendo hoy http://t.co/3B3fLit4CJ">pic.twitter.com/3B3fLit4CJ
— Dori Toribio (@DoriToribio) https://twitter.com/DoriToribio/status/552855248390619136">enero 7, 2015
El estadounidense Gary Varvel publica sus viñetas en 'The Indianapolis Star'. Hoy dibuja a la libertad acribillada a balazos y cubierta de sangre.
My response to the terror attack on https://twitter.com/hashtag/CharlieHebdo?src=hash">#CharlieHebdo. http://t.co/TxQICVIUZs">http://t.co/TxQICVIUZs https://twitter.com/indystar">@indystar http://t.co/WhEgFVC7Ik">pic.twitter.com/WhEgFVC7Ik
— varvel (@varvel) https://twitter.com/varvel/status/552862345979260929">enero 7, 2015
Por último, el profesor de historia y viñetista estadounidense Mac Leod, que publica sus dibujos en 'Evansville Courier and Press', hoy ha reivindicado también que las palabras son más poderosas que la violencia.
https://twitter.com/hashtag/JeSuisCharlie?src=hash">#JeSuisCharlie http://t.co/FPYIswn625">pic.twitter.com/FPYIswn625
— MacLeodCartoons (@MacLtoons) https://twitter.com/MacLtoons/status/552848747898478592">enero 7, 2015
MÁS NOTICIAS...
Miles de personas se concentran en Paris tras el atentado a 'Charlie Hebdo'
Rousseff condena el atentado de París por su "inaceptable ataque" a la libertad de prensa
Las autoridades buscan a tres criminales responsables del atentado contra 'Charlie Hebdo'